Jose Solares

Asterisk

Numero Central, la nueva telefonia

by on Sep.06, 2011, under Asterisk, blog

Numero Central es un proyecto en el cual hemos estado trabajando en codevoz, es agregar utilidad y beneficios a la telefonia usual, no importa si cambiamos de numero, aparato, etc, simplemente actualizamos la configuracion con el nuevo numero y listo, entre otras cosas.

Leave a Comment more...

El Futuro es ahora

by on Aug.27, 2007, under Asterisk, blog, Linux

Ya tenemos en nuestras manos la IP04, y como dice el titulo, el futuro es ahora, esta planta (pbx) esta basada enteramente en lo que se conoce como codigo libre/open source ya que tanto las especificaciones del hardware como el codigo del software que corre estan disponibles para cualquiera que quisiera hacer uso de los mismos.

Cuenta con 256MB de memoria flash, 64MB de RAM y un procesador blackfin BF532 de 400MHz.

Corre Linux y la telefonia esta a cargo de Asterisk

De esto es de lo que somos capaces cuando decidimos compartir.

Leave a Comment :, more...

IP04 y PR1

by on Jun.09, 2007, under Asterisk, blog

Mis respetos a la mara del Free Telephony Project entre ellos David Rowe, hace algun tiempo les puse info de su 4fx o Asterisk en blackfin.

Siguieron adelante en el proyecto y crearon su propio motherboard para el blackfin, ya tienen el IP04 listo para beta, y mas adelante a la venta ya ensamblado. Lo mas interesante es que es completamente opensource, el diseño de hardware, el OS, asterisk, etc.

Los specs :
# 2 layer PCB measuring 200mm by 100mm
# BF532 400MHz
# 64M SD-RAM running at 133MHz
# 256M NAND Flash for Asterisk Application, prompt and voicemail storage
# 0-4 FXS/FXO modules (fxsmod and fxomod designs)
# Optional stackable with 4fx cards to get 8 or even 12 analog ports
# Optional MMC card for removable flash storage
# Target assembly cost (including parts and labour) US$100.
# High Performance echo cancellation using Oslec (Open source line echo canceller)
# Astfin Blackfin uClinux-Asterisk 1.4 software build
# Current consumption (2 FXS 2 FXO configuration) around 300mA @ 15VDC (4.5W).

Unas fotos:

Ya tienen tambien funcionando la tarjeta PR1 :

Vamos a estar al pendiente de cuando tengan la version ensamblada a venta para pruebas, la piensan tener en 400$ pero en produccion masiva podria llegar a los 200$.

Considerando que las tarjetas de 4 fxo/fxs de digium cuestan un poco mas de los 400$ es un muy buen precio.

Por lo menos hace mas competitivo el hardware con plantas panasonic, aunque en funcionalidad asterisk si esta arriba.

PD: ya le habilite comentarios

Leave a Comment :, more...

Voces en español para Asterisk pt2

by on Nov.21, 2006, under Asterisk, blog

No se como se me habia pasado, pero ya hace unos meses atras voipnovatos.es saco una nueva version de voces en español para asterisk femeninas.

Tiene licencia que permite su uso comercial, usenlas, pruebenlas, reporten bugs y hagan su donacion para que sigamos recibiendo actualizaciones.

Leave a Comment :, more...

Asterisk Bug 8386

by on Nov.20, 2006, under Asterisk, blog

El dia viernes recien pasado me encontre con un problema con los parametros para limitar el tiempo de las llamadas en Asterisk.

Concretamente L(30000:10000) que deberia de limitar la llamada a 30 sec., y dar un mensaje de advertencia cuando queden 10 sec. en Asterisk 1.2.13 lo que hace es cortar la llamada a los 20 sec sin dar ningun mensaje.

Ya hoy revise el codigo y corregí algunas cosas para que funcionara, y nada mas termino de arreglarlo me doy cuenta que hoy mismo agregaron un bug report y ya incluye un parche.

Lo probe y funciona correctamente, y ya que es practicamente la misma solucion, les dejo el url en el bug tracker de digium

La unica diferencia es que el parche en digium quita el chequeo por AST_BRIDGE_RETRY del loop principal de ast_channel_bridge.

Esto hay que hacerlo ya que ast_generic_bridge regresa incorrectamente un AST_BRIDGE_COMPLETE. Que es lo que provoca que se corte la llamada al finalizar el bridge.

En lo que respecta a un simple DIAL(IAX2/test,,L(30000:10000)) el funcionamiento es el esperado, solo queda pendiente ver si el quitar el chequeo modifica de manera no deseada otros aspectos de Asterisk.

Leave a Comment :, more...

Asterisk Bug 7832

by on Nov.19, 2006, under Asterisk, blog

El parche : billsec.patch.gz

Lo principal de este bug reportado es que en asterisk 1.2.x no se puede accesar a las variables CDR(billsec), CDR(duration) en el dialplan o por medio de AGI.

Esto debido a que actualmente asterisk calcula estos valores hasta despues de ejecutar la extension especial ‘h’ del dialplan.

Para algunos este comportamiento es para nada el deseado.

Este parche corrige esto de manera que tenga el comportamiento deseado. El comportamiento con este parche es el siguiente :
* CDR(billsec) regresa la cantidad de segundos que lleva la llamada desde que se contesto hasta que se ejecuta la funcion, de no ser contestada la llamada regresa 0.
* CDR(duration) regresa la cantidad de segundos desde que ingreso la llamada a asterisk hasta el momento de ejecutar CDR

Ahora podemos hacer uso de ellas sabiendo lo anterior.

exten => h,1,NoOP(${CDR(billsec)})

Esto nos dara la cantidad de segundos desde que contestaron la llamada hasta que finalizo, es decir el tiempo total cobrable de la misma, mientras que sin el parche regresa un 0 ya que todavia no se ha calculado el valor de la variable en asterisk.

NB 19-11-2006: El parche no ha sido probado en dialplans con multiples dials o forkcdr/resetcdr ‘s, no se si el comportamiento en estos casos seria el deseado o esperado.

2 Comments :, more...

Asterisk en Blackfin

by on Oct.18, 2006, under Asterisk, blog

Me quito el sombrero por David Rowe

El ha estado trabajando en una plataforma tipo embedded para Asterisk, viendo su blog parece que ya esta cerca de finalizar la plataforma.

Esta haciendo modificaciones para que el codigo de punto flotante en asterisk sea de punto fijo para asi mejorar el desempeño en la plataforma blackfin. ya porteo el codigo de DTMF y sigue optimizando el resto del codigo DSP en asterisk.

Les dejo unas fotos de como lleva el hardware.

Es similar en hardware a la plataforma que digium estara lanzando pronto, el Asterisk Apliance Development Kit

PD: Todo el diseño de hardware es tambien opensource.

2 Comments :, more...

Asterisk en OpenWRT

by on Feb.19, 2006, under Asterisk, blog

Les dejo una pequeña guia para correr Asterisk en OpenWRT.

OpenWRT es una de las distrubuciones de linux disponibles para routers Linksys entre otros, la ultima version de desarrollo es WhiteRussian RC4, esta incluye en los repositorios a Asterisk.

Les recomiendo el modelo WRT54GS; esto ya que tiene mas capacidad de memoria. Si van a comprar uno nuevo miren primero la version, ya que las ultimas versiones en especifico la 5.0 no soportan por ahora a ninguna distruibución de linux. Utilizan vxworks como sistema operativo.

Con un telefono SIP o un ATA y su linksys podran hacer llamadas atravez de proveedores VoIP como Codevoz VOAE ;). Inclusive a travez de telgua que bloquea SIP ya que pueden tener al linksys comunicandose por medio de IAX2 el cual de momento no esta siendo bloqueado por telgua.

Leave a Comment :, , , , more...

Asterisk en español

by on Feb.18, 2006, under Asterisk, blog

Ya pueden descargar la version 0.4 de las voces de capatres para asterisk. Agregan un nuevo sonido “Para ser atendido en españ presione…”, muy util. Tambien corrige otros pequeños errores. Les dejo el link para Descargar.

La licencia de estas voces es Creative Commons de atribució y licenciar igual. por lo que unicamente deben de hacer disponibles de la misma manera cualquier cambio/mejora que realizen a estas voces. No hay restricción alguna para uso Comercial.

A ver si hay quien se anima a hacer una version con modismos guatemaltecos.

Leave a Comment :, , more...

Asterisk y el bug 5374

by on Jan.16, 2006, under Asterisk, blog

Para los que utilizan asterisk y SIP o IAX2 les recomiendo esta version del repositorio de SVN que incorpora mejoras para arreglar el bug 5374.

El problema con este bug es que asterisk en su version estable (1.0.10 / 1.2.1) genera de manera sincronica los frames de salida, esto en base a los frames entrantes.

Los aparatos no importando el protocolo que utilizan VAD conocido tambien como Audio Supression, no envian ningun frame de audio para ahorrar ancho de banda, pero por el mismo diseño de asterisk no puede generar los paquetes salientes. El tar.gz que les pongo aca resuelve este bug, tambien lo pueden bajar de svn del servidor de asterisk.

Nota: este no es mi codigo, YMMV.

Leave a Comment :, , , , more...

Looking for something?

Use the form below to search the site:

Still not finding what you're looking for? Drop a comment on a post or contact us so we can take care of it!

Blogroll

A few highly recommended websites...